martes, 13 de octubre de 2015

Competencia vs. experiencia

Existe una gran diferencia entre Competencia y Experiencia.

Competencia = experiencia + maestría.
Experiencia = tiempo + práctica.

¡Una gran diferencia!

Entrenamiento en  Coaching Sistémico ICF- ACTP

martes, 11 de agosto de 2015

Pensar vs. Movimientos mentales

Todas las personas llegamos atener infinidad de movimientos mentales dentro de nosotros. Es la actividad que sucede en nuestras mentes de manera inconsciente. En esta actividad surgen  pensamientos, ideas, recuerdos, temores, juicios, prejuicios, tanto propios como ajenos.

Pensar es ejercitar voluntaria y conscientemente una facultad mental, la de pensar, para crear un pensamiento. Es una actividad creatividad.

Todas las personas tienen movimientos mentales. Muy pocas son las que saben pensar y crear pensamientos.


Entrenamiento en  Coaching Sistémico ICF- ACTP

miércoles, 29 de julio de 2015

Compasión vs. Juzgar

La compasión es un regalo que ofrecemos a alguien, cuando el juzgar, reaccionar o enojarse podría estar justificado. Uno puede tener amplios límites y aún así tener compasión. Uno tiene compasión por la humanidad de otra persona. Uno desarrolla compasión cuando se trata a sí mismo tan grande como uno considera que debería ser y no es tratado menos por otras personas.

Juzgar es lo que haces cuando otra persona te ofrece un pedazo de ti mismo que tú no has incluido ni aceptado ente vida.

Las personas juzgan con el fin de ganar. Las personas tienen compasión porque con ello se sienten bien para conceder perdón con gracia.


Entrenamiento en  Coaching Sistémico ICF- ACTP

miércoles, 8 de julio de 2015

Compasión vs. Perdón

Compasión es lo que tú eres. Perdón es algo que tú concedes si tú eres una persona compasiva.  Alejandra es una persona compasiva que concede perdón con libertad.

Entrenamiento en  Coaching Sistémico ICF- ACTP

martes, 16 de junio de 2015

Compasión vs. empatía

Cuando tú muestras compasión hacia alguien, tú le estás dando un regalo. Tú estás de hecho, aprobando lo que ellos están sintiendo y enfrentando. Si tú has estado allí o no, si entiendes completamente o no hacia dónde está avanzando, no es lo importante. Tú le estás dando un regalo de entendimiento, de amor, de aceptación y de apoyo.

Empatía, por otra parte, es más un enfoque pasivo de cuidado, el cual, aunque útil, no ofrece un recipiente muy completo. Para desarrollar compasión por otros, uno debe desarrollar completamente compasión por ellos, sus faltas, sus limitaciones y sus fracasos.

Cuando uno puede hacerse bien a sí mismo o hacer el bien universal en lo que uno esté atravesando y aún reírse y disfrutarlo, uno puede ofrecer a otros un nivel similar de aceptación.

La compasión es una habilidad esencial en coaching; pero es algo que no puede ser completamente experimentada sino hasta que uno ha sanado. La compasión se produce cuando uno no tiene necesidad alguna de comparar ni se siente amenazado o influido por preocupaciones e intereses de otras personas. Si nos vemos en alguien más y tenemos miedo de lo que vemos, será difícil sentir compasión por ellos.

Entrenamiento en  Coaching Sistémico ICF- ACTP