sábado, 18 de abril de 2015

Comunidad vs. familia

Una comunidad reúne a un conjunto de personas con intereses afines, valores comunes y apuntan hacia metas en conjunto. Sus participantes se ofrecen apoyo, recursos de utilidad profesional y personal, así ayuda en crecimiento y desarrollo. Es una fuente sustentable y consistente de amor. Punto.

Una familia, red o tribu es a menudo una estructura de soporte, de seguridad, de crecimiento o de satisfacción de necesidades.

Una comunidad, en la forma en que la estamos utilizando aquí, es de naturaleza verdaderamente interdesarrolladora.


Entrenamiento en Coaching Sistémico ICF- ACTP

Ver Distinciones Sistémicas

miércoles, 1 de abril de 2015

Comunidad vs. cultura

La cultura es un conjunto de creencias, comportamientos, actitudes, rituales o acuerdos históricos sobre los cuales la sociedad interactúa. Nosotros somos el producto de nuestra cultura, de nuestra historia.

En coaching, sin embargo, interesa que los clientes vivan conforme a su cultura, pero sobre todo se busca que estén mayormente influenciados por su comunidad, ya que ella está presente en este momento e influye más en ellos; y a menudo es más poderosa.

Si uno sigue las expectativas culturales es probable que no esté completamente relacionado con el presente porque está siendo guiado y dirigido por el pasado. La comunidad de personas que tu vives y amas es una forma más saludable y de influencia que tu propia cultura.


Entrenamiento en Coaching Sistémico ICF- ACTP

Ver Distinciones Sistémicas

martes, 3 de marzo de 2015

Campeón vs. animador

Cuando tú tratas a alguien como un campeón, estás abogando, impulsando, proponiendo, promoviendo y tratando con alguien a niveles de excelencia, independientemente de los resultados que obtenga. Cuando tu animas a alguien, le estas echando porras, intentando seducirlo y alabar sus logros con el fin de obtener ciertos resultados.

Es reconocer el enorme valor de la persona  en lugar de sólo reconocer el valor de sus logros. Existe una enorme diferencia.


Entrenamiento en Coaching Sistémico ICF- ACTP

Ver Distinciones Sistémicas

miércoles, 18 de febrero de 2015

Círculo de 10 vs. tarjetero

El círculo de 10 se refiere a las 10 personas clave en tu vida que tú has elegido para disfrutar estar siempre, más no por obligación, por un pago o necesidad. Muchos de nosotros no contamos con estos 10 aún, pero estamos trabajando en nosotros para atraerlos.

Para aquellos que están en los negocios, como coaches, es importante declarar quiénes están en tu círculo de 10 y quiénes no; de otra forma, tú puedes ser atrapado en aquellos que te llaman en lugar de con quienes quieres estar.

Al ir un paso más allá, es posible decir que se "vive" para el círculo de 10, o bien, que mi círculo de 10 me da "vida". No delegado, ni dependiente y sin co-dependencia. Más aún, mi vida es mi vida (rica) porque la energía, el flujo y placer que recibo proviene de estar relacionado con estos 10.


Entrenamiento en Coaching Sistémico ICF- ACTP

Ver Distinciones Sistémicas


miércoles, 28 de enero de 2015

Flujo de caja vs. utilidad

Tanto el flujo de caja como la utilidad son importantes en una empresa; pero generalmente el flujo de caja es tácticamente más importante mientras que la utilidad tiene mayor importancia estratégica.

El flujo de caja es básicamente lo que tomas para todos los gastos deducibles o no deducibles, así como para las compras de capital, como equipo o automóviles.

Un propietario puede tener la necesidad de pagar la nómina de su personal de su cuenta de cheques en lugar de salir de su estado financiero. Por ello, el flujo de caja es más importante en la gestión y funcionamiento de la empresa a corto plazo, ya que sin ese dinero, el negocio se detendrá.

Un ejemplo es cuando Juan pasó demasiado tiempo preocupándose por las utilidades y no dedicó  suficiente tiempo a su flujo de caja. Luego se metió en una crisis de liquidez y tuvo que endeudarse fuertemente.

Consejo: Especialmente con nuevos negocios, el flujo de caja es más importante para cuando tengan que realizar la compra de inventario adicional si están creciendo, o nuevos equipos si están empezando, y esto generalmente requiere dinero en efectivo.

Eso significa, entonces, que las utilidades de la empresa tienen que ser mucho más grandes de lo que pudiera pensar el propietario con el fin de tener el efectivo suficiente para comprar piezas y equipos.

Por último, el flujo de caja es más importante porque a veces sus cuentas por cobrar se tomarán cierto tiempo en regresar, y una empresa se puede ir para abajo esperando el ingreso de dinero.


Entrenamiento en Coaching Sistémico ICF- ACTP

Ver Distinciones Sistémicas