Tanto el flujo de caja como la utilidad son importantes en una empresa; pero generalmente el flujo de caja es tácticamente más importante mientras que la utilidad tiene mayor importancia estratégica.
El flujo de caja es básicamente lo que tomas para todos los gastos deducibles o no deducibles, así como para las compras de capital, como equipo o automóviles.
Un propietario puede tener la necesidad de pagar la nómina de su personal de su cuenta de cheques en lugar de salir de su estado financiero. Por ello, el flujo de caja es más importante en la gestión y funcionamiento de la empresa a corto plazo, ya que sin ese dinero, el negocio se detendrá.
Un ejemplo es cuando Juan pasó demasiado tiempo preocupándose por las utilidades y no dedicó suficiente tiempo a su flujo de caja. Luego se metió en una crisis de liquidez y tuvo que endeudarse fuertemente.
Consejo: Especialmente con nuevos negocios, el flujo de caja es más importante para cuando tengan que realizar la compra de inventario adicional si están creciendo, o nuevos equipos si están empezando, y esto generalmente requiere dinero en efectivo.
Eso significa, entonces, que las utilidades de la empresa tienen que ser mucho más grandes de lo que pudiera pensar el propietario con el fin de tener el efectivo suficiente para comprar piezas y equipos.
Por último, el flujo de caja es más importante porque a veces sus cuentas por cobrar se tomarán cierto tiempo en regresar, y una empresa se puede ir para abajo esperando el ingreso de dinero.
miércoles, 28 de enero de 2015
miércoles, 14 de enero de 2015
Vivir en plenitud vs. Vivir en búsqueda
En algún momento una persona puede declarar estar viviendo en plenitud, con salud, haberse encontrado a sí misma y haber logrado cierta reserva en diversas partes de su vida.
Otras personas disfrutan estar en un proceso de búsqueda y todo el tiempo están buscando algo. Por ello dejan de disfrutar lo tienen y se dedican a disfrutar lo que esperan tener. Es seguro que en sus vidas serían más si dejaran de buscar. Vivir buscando puede ser una adicción.
María estuvo buscando hasta se dio cuenta de que vivir por completo y con plenitud era la respuesta; entonces dejó de buscar.
Otras personas disfrutan estar en un proceso de búsqueda y todo el tiempo están buscando algo. Por ello dejan de disfrutar lo tienen y se dedican a disfrutar lo que esperan tener. Es seguro que en sus vidas serían más si dejaran de buscar. Vivir buscando puede ser una adicción.
María estuvo buscando hasta se dio cuenta de que vivir por completo y con plenitud era la respuesta; entonces dejó de buscar.
sábado, 3 de enero de 2015
Angeles vs. Centros de influencia
Los ángeles son individuos o compañías que pueden enviarte sobre el 50% de tu clientela o referirte ese nivel de negocios hacia ti. Un centro de influencia es una persona o empresa que puede enviarte entre un 5 a 10% de tus negocios.
Uno comienza con centros de influencia para luego desarrollar algunos de ellos en ángeles.
La distinción es importante porque puede ser que no esté la cantidad de personas que tú conoces, pero la calidad de las personas que tú conoces será crítica para tu práctica. Es importante invertir en ambas, tus centros de influencia y tus ángeles, pero especialmente en tus ángeles.
Los ángeles son individuos o compañías que pueden enviarte sobre el 50% de tu clientela o referirte ese nivel de negocios hacia ti. Un centro de influencia es una persona o empresa que puede enviarte entre un 5 a 10% de tus negocios.
Uno comienza con centros de influencia para luego desarrollar algunos de ellos en ángeles.
La distinción es importante porque puede ser que no esté la cantidad de personas que tú conoces, pero la calidad de las personas que tú conoces será crítica para tu práctica. Es importante invertir en ambas, tus centros de influencia y tus ángeles, pero especialmente en tus ángeles.
martes, 30 de diciembre de 2014
Libre de adicción vs. manejando comportamientos
Estar libre de adicciones implica ya no tener ataduras, dependencia o apego hacia sustancia alguna para vivir y hacer cosas. Cuando uno se recupera totalmente ya no se siente el deseo, necesidad o compulsión hacia medicar el cuerpo, la mente o los sentimientos utilizando las adicciones.
Diferente es cuando otros intentan controlar su comportamiento en lugar de resolver la causa subyacente. Trabajan en las consecuencias, en lugar de hacerlo en su origen para erradicar el mal. En ellos su fuerza de voluntad es un defecto de carácter que utiliza una gran cantidad de valiosa energía. Con la terapia, la fuente de la necesidad puede ser identificada y resuelta. Una vez identificada puede tratarse la necesidad y vivir con libertad.
Un ejemplo del manejo de los comportamientos es cuando Pedro estaba gastando todo su tiempo tratando de administrar sus sentimientos y comportamientos para poder mantener su abstinencia, sin embargo, no estaba libre de esa necesidad.
Estar libre de adicciones implica ya no tener ataduras, dependencia o apego hacia sustancia alguna para vivir y hacer cosas. Cuando uno se recupera totalmente ya no se siente el deseo, necesidad o compulsión hacia medicar el cuerpo, la mente o los sentimientos utilizando las adicciones.
Diferente es cuando otros intentan controlar su comportamiento en lugar de resolver la causa subyacente. Trabajan en las consecuencias, en lugar de hacerlo en su origen para erradicar el mal. En ellos su fuerza de voluntad es un defecto de carácter que utiliza una gran cantidad de valiosa energía. Con la terapia, la fuente de la necesidad puede ser identificada y resuelta. Una vez identificada puede tratarse la necesidad y vivir con libertad.
Un ejemplo del manejo de los comportamientos es cuando Pedro estaba gastando todo su tiempo tratando de administrar sus sentimientos y comportamientos para poder mantener su abstinencia, sin embargo, no estaba libre de esa necesidad.
viernes, 19 de octubre de 2012
Individualizar vs. masificar
El coaching es una potente actividad de aprendizaje, crecimiento y evolución, que se logra a través de los individuos. Cuando muchos individuos comparten los mismos conceptos de mejoramiento, superación y avance se comienzan a conformar grupos de afinidad, que con el paso del tiempo se traducen en culturas.
Las masas sociales son válidas como mecanismos reforzadores de conductas, de comportamientos y generadoras de hábitos y costumbres. Pero no de evolución individual.
La evolución individual, que trae consigo la toma de conciencia, el desarrollo de las capacidades propias, el cultivo de potencialidades dormidas, es lo que permite al ser humano dignificar su vida, utilizar correctamente sus talentos y convertirse en individuos útiles a la sociedad en que conviven y participan.
La evolución individual no se da por decreto, como las normas que se establecen dentro de una organización. Surge como conescuencia de la intención voluntaria de lograr ser lo mejor que uno mismo puede ser. Es ahí donde el Coach Sistémico realiza su actividad, ofreciendo el soporte necesario y conveniente a cada cliente, conforme lo establece el cliente de acuerdo a sus propias intenciones, deseos y libre arbitrio.
Entrenamiento ICF-ACTP
Ver Distinciones Sistémicas